¡Conoce estas rutas punto a punto! Me encantan las zonas arqueológicas mayas, y aunque me falten muchísimas por visitar (pendiente 2018), mi favoritas a día de hoy son, sin lugar a dudas, son Tikal, en Petén (Guatemala), y Calakmul, en Campeche (México).
HISTORIA
Los Mayas fueron una civilización mesoamericana, conocida por haber desarrollado un único lenguaje escrito conocido de la América ancestral; así como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. La civilización Maya se estableció durante el período Pre-Clásico (2000 a. C. a 250 d. C.). De acuerdo con la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades Mayas alcanzaron su mayor desarrollo como estados durante el periodo clásico (250 d.c a 900 d. C.) y continuaron durante todo el período de Post-Clásico hasta la llegada de los españoles.
CIVILIZACIÓN MAYA de estas rutas punto a punto
Durante su apogeo fueron una de las sociedades más dénsamente pobladas y culturalmente dinámicas en el mundo. La civilización maya comparte muchas características con otras culturas mesoamericanas, debido al alto grado de interacción y difusión cultural que caracteriza a la región (América Central. actualmente). La influencia Maya puede ser detectada en los actuales países de Honduras, Guatemala, El Salvador y México.
Y ahora sí, hablamos de los dos destinos de esta ruta punto a punto
TIKAL
Tikal es uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización maya ancestral. Está situado en el municipio de Flores, en el departamento de Petén, Guatemala y forma parte del Parque nacional Tikal, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por Unesco, en 1979. La zona arqueológica maya se ubica en medio de la selva tropical, lo que hace que la visita sea muchísimos más interesante.
La mayor estructura del recinto es la denominada Templo I o Templo del jaguar. Se encuentra situada en la Gran Plaza de Tikal, mide 47 de altura y fue terminada aproximadamente en el 750 d.C.
Te dejamos este link para que os entren más ganas de conocer esta zona arqueológica maya:
CALAKMUL
Calakmul es otro yacimiento arqueológico maya, situado en el sureste del estado mexicano de Campeche, en el núcleo de la reserva de la biosfera de Calakmul de más de 700 000 ha. El sitio abarca aproximadamente 70 km² y posee más de 6000 estructuras y llegó a ser la capital de un estado regional de aproximadamente 13 000 km², habiendo sido, uno de los grandes poderes regionales, durante el periodo clásico de la cultura maya.
El espacio territorial de Calakmul está repartido de una manera dispersa, a través de cinco grandes complejos organizados en torno a la Gran Plaza central (que también servía como un gran reloj de sol). El terreno queda dividido en un centro nuclear, donde se desarrolla la mayor parte de la actividad política, económica y religiosa con barrios conectados con este centro, mediante calzadas de tipo urbano.
Y aquí otro hermoso vídeo que habla de la zona arqueológica Maya de Calakmul
¿Te gustaría que te contará más casos acerca de estas rutas punto a punto entre Tikal y Calakmul? Si es así, coméntamelo, y haré un post con toda la información que necesitas. Solamente el hecho de llegar hasta allá es una auténtica aventura, por lo que merecerá la pena cada paso que des.
La naturaleza, la historia y la cultura es impresionante, porque la cultura maya es impresionante, ¿Te lo quieres perder?
4 comentarios