MI NICARAGUA, NICARAGÜITA
Así comienza una de las canciones que habla sobre este bello país centroamericano. Porque viajar a Nicaragua era algo que en principio no estaba en mis planes, y acabé amando tanto ese país…
Independientemente de la situación social y política, que aunque hay que tenerla en cuenta, de difundir esta “información” ya se encargan los medios de comunicación tradicionales, creo que es importante en estas circunstancias viajar a Nicaragua para dar nuestro apoyo a la gente común y corriente, cómo podríamos ser tu o yo.
Si tienes alguna duda ¿Quieres saber más?
Estaré encantada de atenderte 🙂
Recuerda que si quieres saber sobre más destinos, haz click AQUÍ
Y sin entretenerme más, te dejo una lista de mis 9 LUGARES FAVORITOS para viajar a Nicaragua (Hay muchos más, CONTÁCTAME)
1. OMETEPE

Ometepe para mi es especial. Imagínate el lago Cocibolca, el lago de agua dulce más grande de América. Y en medio, una isla en forma de 8 con dos volcanes. 🙂 Un paraíso de tranquilidad, en el que la gente vive de la pesca, de la agricultura y la ganadería. Además, si te gusta la aventura, es un buen lugar para realizar algunos de los trekkings y subir hasta los volcanes.
2. SAN JUAN DEL SUR

La bahía de San Juan del Sur (que como curiosidad está más al norte que San Juan del Norte, es uno de los lugares idóneos para disfrutar del mar y la fiesta. Aunque es un pequeño pueblo, si tu idea de vacacionar es la fiesta, este es el lugar de Nicaragua que más se puede adaptar a ti.
3. GRANADA

Si vas a viajar a Nicaragua, Granada será casi seguro una de tus opciones. También conocida como la Gran Sultana, es una ciudad preciosa de estilo colonial, a las orillas del anteriormente mencionado lago Cocibolca y sus famosas isletas.
Además, esta ciudad está muy cerca de Masaya y su volcán, en el que podrás ver la lava. ¡Y se aprecia muy bien si te quedas en el atardecer! 🙂
4. MANAGUA

Cómo, bajo mi punto de vista, cualquiera de las capitales centroamericanas, carece de verdadero encanto. Pero como me encanta conocer los lugares en primera persona y que no me lo cuenten, te animo a que la visites si viajas a Nicaragua. Sobre el lago de Managua, se encuentra ubicada la ciudad, que todavía se siente los efectos de terremoto del 72, por ejemplo en su antigua catedral, que está prácticamente en ruinas.
5. EL CASTILLO (RÍO SAN JUAN)

El Castillo es una pequeña población sobre el Río San Juan, y su nombre, como te puedes imaginar, viene de un castillo (fortaleza), que se mantiene en pie de la época en que los piratas llegaban desde el caribe nicaragüense.
Además, aparte de disfrutar de este pueblo al que solo llegas en lancha desde San Carlos, si te gusta la naturaleza estás de suerte, ya que se encuentra muy cerca de la Reserva Biológica Indio Maíz, considerada la reserva natural mejor conservada de todo el país.
6. ISLAS DEL MAÍZ

¡También puedes disfrutar del paraíso caribeño en tu viaje a Nicaragua! 🙂 Conformada por dos islas, llamadas grande y pequeña (normalmente se les conoce con los nombres en inglés), es un lugar para relajarte, y cómo no, si te gusta el buceo y/o el snorkel, puedes dar rienda suelta a tus actividades acuáticas preferidas.
(Descubre otros lugares en el caribe para bucear haciendo click AQUÍ)
7. LEÓN

Si te gusta la historia y la arquitectura, León puede que sea tu ciudad favorita en tu viaje a Nicaragua.
Todo el centro histórico está muy bien conservado, y se siente casi como si se viajara en el tiempo.
Además que muy cerca están los balnearios del pacífico, por si no eres cómo yo y te encanta el mar. Y cómo último, pero no menos importante, puedes quedarte en León cómo base de tus rutas por los volcanes cercanos, como el famoso Cerro Negro, dónde podrás deslizarte por sus faldas 🙂
8. ESTELÍ

Esta pequeña ciudad en el norte del país suele ser una gran olvidada en los viajes a Nicaragua, pero merece la pena pasearse para descubrirla.
Ubicada en un valle volcánico, puedes imaginarte que alrededor encontrarás numerosas caminatas y cascadas con bellos paisajes para disfrutar.
Además, por su ubicación, puedes encontrar cafetales y producciones de tabaco. ¿Alguna vez has visto el proceso? Pues Estelí puede ser tu primera vez 🙂
9. SOMOTO

Casi en la frontera con Honduras, encontrarás esta maravilla de la naturaleza 🙂
Perteneciente al pueblo del mismo nombre, está declarado área protegida y monumento nacional.
Se pueden realizar actividades tranquilas, cómo pasear por los miradores y admirar las vistas que ofrecen, y para l@s aventurer@s, atrévete a visitar el cañón por dentro en unos flotadores y haciendo rappel 🙂
Esta es solamente una pequeña guía de los lugares que puedes visitar en tu viaje a Nicaragua. Pero este bello país centroamericano ofrece muchísimo más.
Desde la maravillosa gente, que en todo momento me dieron un trato súper familiar, hasta la comida también hay que tenerla en cuenta. (Dejo por aquí un pequeño enlace a una comida que hecho de menos, una comida de la calle llamada QUESILLO)
Depende del tiempo que dispongas, puedes hacer esta misma ruta de forma rápida (ten en cuenta tu punto de origen). En mi caso, el orden de los puntos clave está basado en mi ruta, ya que entré en Nicaragua por la frontera desde Costa Rica, y salí por Honduras. Pero si entras vía aérea por Managua, el recorrido puede ser este modificado, o cualquier otro con los puntos que más te interesen.
¿Y qué me dices de hacer una ruta por algunos de los países centroamericanos? Son unos grandes desconocidos, y te aseguro, que “perderte” por estos lugares 🙂
Si tienes alguna duda sobre este viaje, o cualquier otra pregunta, recuerda que ofrezco el servicio de planificación y asesoría de viajes. ¿Quieres saber más?
Estaré encantada de atenderte 🙂
[…] Es un país que tiene mucho que ofrecer, y depende de tus días, podrás realizar una ruta de 10 días, siendo estas unas vacaciones intensas por Costa Rica, o “perderte” por el país durante meses. Además, con tiempo se presta idóneo para combinarlo con su país vecino, Nicaragua. […]
Me gustaMe gusta
Espectacular!!
Me gustaMe gusta
[…] país. El Salvador pertenece a América Central, junto con otros 6 países (Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Belice), y es el país más pequeñito de todos ellos (se le conoce […]
Me gustaMe gusta
[…] hace ahora dos añitos en Costa Rica (qué rápido pasa el tiempo… jajaja) De ahí crucé a Nicaragua, y pues, aunque son países que amo con toda mi alma, centroamérica no se caracteriza por tener un […]
Me gustaMe gusta
[…] yo “perdida” por Nicaragua sin saber muy bien que ruta seguir (hay cosas, que aunque pasen años no cambian, jajaja). Honduras […]
Me gustaMe gusta
[…] de aquel entonces, y un buen día, casi sin pensarlo, desde Liberia tomé un bus a la frontera con Nicaragua. ¡Nicaragua fue maravilloso! Desde allí, y gracias a un amigo que me invitó a Honduras, allí […]
Me gustaMe gusta
[…] las anteriores visitando Guatemala, El Salvador y Honduras, y en esta ocasión, nos adentraremos en Nicaragua, para conocer algunas de las maravillas de este país […]
Me gustaMe gusta
[…] Rica se encuentra en Centroamérica, limitando al norte con Nicaragua, y al sur con Panamá. Además tiene costas tanto en el océano Atlántico (Caribe), cómo en el […]
Me gustaMe gusta
[…] por AQUÍ te dejo otra pequeña guía con ideas para visitar Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, de igual manera, para rutas diferenciadas de una, dos, tres y cuatro […]
Me gustaMe gusta