¿Te encuentras frente a una hoja en blanco y no sabes por dónde empezar? Esta situación es muy común, y nos sucede diariamente a personas de todo el mundo. Si a ti también te pasa y este estado te resulta familiar, sigue leyendo porque te voy a contar 12 trucos para que no estés con ese bloqueo
– ¿Inspiración para escribir? Yo no tengo de eso
Seguramente habrás dicho esta frase o algo parecido en algún momento de tu vida. No es del todo cierto, pero tienes que saber que las musas no van a tocar la puerta de tu casa para que saques un buen texto. ¡Tienes que salir a buscarlas!
Da igual el tipo de texto que necesites escribir. Una tesis, un ensayo literario, un cuento para tus peques, un artículo periodístico, la landing page de tu web, o la historia de tu vida. El síndrome de la hoja en blanco aparece igual si te dedicas a escribir diariamente, o es la primera vez que te sientas delante de un cuaderno o del procesador de textos.
¡Hazle frente a este mal y encuentra tu inspiración para escribir con estos trucos!
1. Encuentra tu espacio de comodidad y tranquilidad para dejar que todo fluya
Es importante encontrar un espacio de comodidad para dejar que la inspiración para escribir fluya. Intenta que esté lo más ordenado posible, que tenga la temperatura adecuada y una buena luz. A ser posible, que esa luz sea natural.
Si te gusta cambiar de ambiente de vez en cuando, también puedes tener varios espacios dónde dejar que las musas hagan su trabajo. ¿Te gusta ir a la biblioteca? ¿Disfrutas tomando un rico café en la cafetería de tu barrio? ¡Agrega estos lugares a tu lista!

2. Introduce un tiempo de escritura en tu rutina diaria: La inspiración para escribir requiere constancia
Ya sabemos que la inspiración y la creatividad pueden llegar en cualquier momento. Pero a veces hay que tenderles la mano para que el proceso suceda de forma más sencilla. Cada persona es diferente, tiene rutinas diversas y tiempos variables. Piensa unos minutos en qué momentos del día te sientes con mayor claridad mental. ¡Es en ese momento que debes crear tu rutina!
Intenta que esta rutina de escritura sea siempre a la misma hora. A primera hora de la mañana, después de comer o a la noche. El cuando depende de ti. Si estás empezando a sumergirte en este mundo, con 10 o 15 minutos diarios serán suficientes.

3. Deja volar tu imaginación y escribe todo lo que se te pase por la cabeza
No te pongas filtros. Escribe, escribe, y escribe. Plasma todo lo que tengas en la mente, aunque se trate de ideas inconexas. Si no le pones ningún límite a tu imaginación, ésta se sentirá mucho más libre y será capaz de fluir muchísimo mejor.
¡Siempre habrá tiempo de editar cuando sea necesario!

4. Ten siempre a mano algo para plasmar tus ideas, nunca sabes si la inspiración para escribir te llegará en el mercado
Como comentaba en un punto anterior, es recomendable tener una rutina para que la escritura fluya. Aún así, hay veces que la inspiración llega mientras estás haciendo alguna otra tarea cotidiana. ¿No te ha pasado que de repente te surge una genial idea mientras haces la compra y al llegar a casa la has olvidado y te frustras?
¡Ponerle remedio es muy sencillo! Lleva siempre contigo un cuaderno y un lápiz. En el caso de que prefieras la tecnología, utiliza las notas de tu teléfono, o incluso puedes tomar apuntes con la grabadora de voz. ¡Lo importante es que crees un registro de las maravillosas ideas que tienes!

5. Observa tu alrededor con una mirada diferente, amplia tu visión
Intenta ver el mundo con otros ojos. Para facilitarnos la vida, tenemos la costumbre de definir objetos y que éstos sean materiales inamovibles y estáticos. Por ejemplo, estas leyendo esto mientras tomas un café en tu taza favorita. Una taza es una taza, sí, ¿Pero qué más?
Los colores de la taza pueden adquirir un significado, el origen puede tener relevancia, y el mismo café tiene una historia. Dedica un tiempo a mirar a tu alrededor y observa. ¡La inspiración para escribir aparecerá sin moverte de tu escritorio!

6. Relaciona elementos que a priori no tienen nada en común y verás como la inspiración para escribir aparece
¿Qué tiene que ver el papel del baño con el coronavirus? Pues en principio nada, pero en el imaginario colectivo mundial es algo que ya se ha instaurado. Da igual a quién le preguntes porque todas las personas en cualquier punto del planeta asociarán estos dos conceptos.
¡Haz lo mismo con cualquier elemento! ¿Un pájaro verde y unos auriculares? ¿Una lechuga y la soledad? Toma conceptos que aparentemente están desconectados entre sí y crea una historia con ellos. ¡Esto hace que tu inspiración para escribir fluya de formas que antes no podías ni imaginar!

7. Ponte a hacer cualquier otra cosa, lo que sea
¿Te has sentado a escribir pero no eres capaz ni de escribir una palabra? ¿Ya no sabes que hacer para superar ese bloqueo? ¡Levántate y haz cualquier otra cosa! Es importante que tu mente descanse un rato, se libere y se dedique a pensar en otras tareas.
Si te gusta cocinar, cocina. Aprovecha para regar tus plantas, sal a comprar el pan o limpia tu casa, lo que sea. Verás que cuando regreses a tu lugar de comodidad tendrás mucha más inspiración para escribir.

8. Haz ejercicio: Uno de los trucos para encontrar inspiración para escribir que más me funciona
El deporte y hacer ejercicio deben formar parte de una vida saludable. ¡Pero también es una actividad súper útil si hablamos de encontrar inspiración para escribir! Hacer deporte libera endorfinas, lo que nos lleva a tener una sensación de bienestar real después de realizarlo. Además, también ayuda a la oxigenación del cerebro, y esto hace que las ideas y la creatividad fluyan mucho mejor.
¡Elige el deporte que más te guste y practícalo en momentos de bloqueo! Correr, nadar, yoga o lo que más te apetezca.
Si te cuento un secreto, muchas de mis mejores ideas han surgido mientras salía a correr 😉

9. Escucha música: Amansa a las fieras e incentiva la inspiración para escribir
Como se menciona en el dicho popular, la música amansa a las fieras. En este caso, las fieras son esos bloqueos que están en tu mente y que no permiten que las musas trabajen. La música es arte, y cómo cualquier disciplina artística está llena de creatividad.
¿Cuál es tu música favorita? Elige algo que te guste y ponte a escuchar música. Tu cerebro se relajará, y además, ¿Quién te dice que en la melodía o la letra no vayas a encontrar esa inspiración que tanto necesitas?

10. Ve series, películas, documentales, vídeos de Youtube o lo que quieras
Para tener creatividad e inspiración para escribir es importante tomarte tus momentos de tranquilidad. Ponerte delante de una pantalla para ver cualquier vídeo que te guste genera una sensación de relax. Y ésta es muy necesaria.
Además, de la misma forma que sucede con la música, estos vídeos también están cargados de creatividad. Inspírate con el argumento de esa película, con tu personaje favorito de la serie que te tiene mordiéndote las uñas, o con la banda sonora. Estas historias te llevarán a un mundo diferente al tuyo, y harán que sea mucho más fácil encontrar la inspiración para escribir.

11. Lee todo lo que puedas y encuentra inspiración para escribir con otras historias
La lectura ofrece muchos beneficios como evitar el estrés y transportarte a otros mundos. ¿Cuál es tu género favorito? ¡Empieza por ese libro que nunca tienes tiempo para leer!
Lee los libros que te gusten, pero no dejes de lado otras formas de escritura. Revistas, ensayos, periódicos o blogs también pueden formar parte de tu hábito de lectura. Las formas de escribir en cada uno de ellos son diferentes, y eso hará que tu mente se amplíe y que basándose en todas esas historias pueda fluir la inspiración para escribir.

12. Nunca dejes de escribir : Y aunque sea el último punto, es la clave básica para tener siempre inspiración para escribir
Al igual que comentaba al inicio, cualquier persona tiene la capacidad de escribir, y de escribir bien. Pero no hay que esperar que la inspiración aparezca por arte de magia, porque, aunque te desilusione, esto no va a suceder nunca.
Escribir y encontrar la inspiración para escribir requiere de un hábito y una rutina. De la misma forma que cualquier otra disciplina. ¿Crees que alguien de repente va a poder cocinar platos de 3 Estrellas Michelín? Obviamente no. Se necesita constancia.
Por eso es importante, que independientemente de tus circunstancias, si quieres mejorar y que la inspiración para escribir aparezca de forma sencilla, que nunca dejes de hacerlo.

Recapitulación
Uno de los puntos importantes es que no te preocupes si te encuentras con este bloqueo y no fluye tu inspiración para escribir. Teniendo en cuenta tus gustos, puedes aplicar alguno de estos 12 trucos, aquellos con los que más te identifiques y tengan que ver con tu estilo de vida.
Y ahora me gustaría que me contaras lo que tú haces cuando necesitas inspiración para escribir. ¿Has aplicado alguno de estos consejos? ¿Cuál es el que más te funciona? ¿Utilizas algún otro? ¡Déjame todo en los comentarios! 🙂
No olvides que ante cualquier duda o pregunta que tengas, estaré encantada de responderte, así que contáctame.
¡También puedes suscribirte para que estés siempre al día de lo que pasa por aquí!
Muy necesario y en mi caso, justo a tiempo! Gracias por compartir tantos tips. Algunos ya los tenía en cuenta, otros han sido toda una revelación. Un enorme saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Paúl! Me alegra mucho este comentario y que te sirva de ayuda 🙂 ¿Qué trucos te han resultado novedosos? ¿Hay algún otro que apliques y que no haya tenido en cuenta? Un abrazo enormeee!!!
Me gustaMe gusta
Me encanta la tipografía que has puesto nueva en la cabecera y en los titulares. Es preciosa… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Verdad que tiene como un aire fresco? Hay momentos en los que hay que darle una vuelta a las cosas, y empezar con los pequeños detalles está bien 🙂 Gracias por comentar 🙂 ¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo con tus tips! Creo que lo de tener tu propio sitio donde puedes sentirte cómodx y ‘dejarte llevar’ por la escritura es imprescindible 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese “dejarte llevar” es súper importante. Siempre solemos ser las personas más críticas con nosotras mismas, y nos ponemos límites, y esto, solo coarta la creatividad. Y en cuanto a los lugares? Cuál es tu lugares cómodo? Muchas gracias por comentar! Saludos 🙂
Me gustaMe gusta
Estoy totalmente de acuerdo con todos los tips que nos has mostrado y me los recuerdas justo a tiempo, porque debo reconocer que en ocasiones me olvido de alguno. Por cierto, encantadísima con este nuevo aire que le has dado a la web. Enhorabuena!! 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho de que te guste esta versión 3.0 de la web 🙂 La verdad es que gracias a personas como tú me dan ganas de seguir escribiendo día a día, y no te lo digo por decir.
En cuanto a los consejos, pues al final cada persona tiene que encontrar los trucos que mejor le sirvan y se acomoden a su vida diaria. Si tu tienes algún otro tipo, ¡Encantada de que nos los cuentas! Un beso enormeee!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenisimo! Gracias! A mi también me ha funcionado trotar para inspirarme 🙌
Me gustaMe gusta
Beneficioso en todos los sentidos 🙂
Gracias por pasarte por aquí! Abrazos!!
Me gustaMe gusta
Sientate en un lugar sin ruidos, contempla con los ojos lo que ves, deja tu mente fluir, trasportate a la hoja que tengas delante y listo
Me gustaMe gusta
🧡🧡🧡
Me gustaMe gusta
A mi la inspiración me suele llegar como comentas en los puntos 8 y 9, haciendo
deporte, correr en mi caso y escuchando música, el problema es que cuando llego a casa me pongo a hacer otras cosas y se me olvida…es algo que me enfada mucho, debo aprender a crear notas de voz.
He descubierto este blog y me parece muy interesante.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Ya somos 2 entonces las que nos gusta salir a correr 🙂 Y sí, si tienes la oportunidad de lo de las notas de voz es genial, porque sino pasa lo que dices, nos ponemos a hacer otra cosa y la mente en seguida se olvida de todo. También te lo digo por experiencia 🙂
Muchas gracias por tus palabras, y que bueno que te guste. Puedo decir, que también soy una apasionada de comer bien.
Gracias por pasarte por aquí, y un abrazo enormeee
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pasaré a menudo, es muy interesante todo lo que cuentas 😃😉🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchos de los tipos los conocía o intuía, pero otros no, y siempre es bueno probar. Muy interesante los tips que compartes. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, me gusta mucho lo que escribes. Hoy me tomé el tiempo para leerte, apenas llevo 2 artículos y me han gustado mucho. A veces hago origami o rompecabezas, dejo por unos días mi texto, regreso a él y me siento más inspirada. Pero por lo regular hago ejercicio y escucho música. Es bueno escuchar música diferente. Sigue escribiendo mucho, por fa!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchísimas gracias! De verdad, no sabes lo que aprecio este mensaje, y me dan mucho más ganas de seguir escribiendo 🙂 Es súper motivante 🙂
Gracias por compartir como le sacas inspiración para escribir. Nunca he hecho origami, pero quizá sea un buen momento para empezar a probar cosas nuevas también. Últimamente estoy haciendo mandalas 🙂
Te mando un abrazo enorme y muchísimas gracias de nuevo
Me gustaLe gusta a 1 persona